Cat / Esp

El papel de la pareja en las dificultades sexuales masculinas

¡Buenos días a psigmer@s!

En el artículo de hoy os quiero hablar sobre la figura de la pareja en las relaciones en que el hombre sufre dificultades de tipo sexual, como por ejemplo la eyaculación precoz, la eyaculación retardada, la impotencia, etc. Explicaré cómo la pareja tiene un papel muy relevante en este tipo de dificultades y tanto puede entorpecer como ayudar a que se resuelvan dichos problemas y en consecuencia, esto hace que aumente o disminuya el nivel de satisfacción de las relaciones sexuales.

En la consulta, a menudo nos encontramos con que los problemas sexuales se centran en quien presenta el síntoma, y esto suele ocurrir tanto a las mujeres como a los hombres. Por ejemplo, si el hombre no consigue tener una erección, es problema suyo, por lo tanto es él quien necesita la ayuda. Ampliar el foco de la situación, incluyendo a la pareja en las dificultades sexuales para entender que el problema no solo es de uno, es el primer paso para que la terapia tenga éxito. Esto no quiere decir que una terapia sin una pareja implicada no pueda tener éxito, pero probablemente costará más trabajo.

Sexologia masculina, teràpia parella¿Cómo puede la pareja puede dificultar?

 En general todas las conductas y actitudes que aumentan la tensión, el estrés o la frustración en la persona que sufre las dificultades suele alimentar más el problema. Por ejemplo, enfadándose por la falta de respuesta sexual del hombre o por no haber llegado al orgasmo. Reaccionar de esta manera hace que la sensación de fracaso sea vivida mucho más intensamente y en consecuencia puede empeorar aún más el síntoma. Presionar a la pareja para tener sexo, poner el listón de las relaciones sexuales muy alto o exigirle mucho a la pareja, son otras maneras de no ayudar a resolver estas dificultades.

¿Cómo la pareja puede ayudar?

Se trata de que la pareja pueda favorecer en que haya un clima de calma y tranquilidad durante los momentos de intimidad con una actitud empática, comprensiva y sin exigencias procurando rebajar la presión de mantener relaciones sexuales. Si la pareja suele presentar el problema con frecuencia, sería bueno rebajar el nivel de exigencia y fijar como objetivo disfrutar de los momentos de intimidad sin la necesidad de tener sexo. Normalizar el problema también ayuda a que la persona viva con menos ansiedad las relaciones sexuales.

Pero sobre todo, la pareja puede aconsejar al hombre que se deje ayudar por un profesional y acompañarlo durante el proceso terapéutico, ya sea acudiendo a la consulta juntos e/o implicándose activamente en las tareas que solemos ofrecer en la sesión. En PSIGMA disponemos de los mejores sexólogos para tratar las dificultades en las relaciones sexuales.

Nil Madrenas, psicólogo y sexólogo de PSIGMA VIC

nil@psigma.cat