(Català) NOU SERVEI de Coaching. Què és el coaching?
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Catalán.
En este apartado viajaremos al mundo interior de las personas y hablaremos sobre la influencia de las emociones en el aprendizaje, los procesos de cambio y el bienestar, a lo largo de toda nuestra vida.
Mensualmente hablaremos de aspectos como:
– La inteligencia emocional
– Las habilidades personales (asertividad, motivación, gestión del tiempo, comunicación, el arte de preguntar y de pedir, liderazgo, etc.)
– Herramientas útiles para el entorno actual, como la atención plena y la creatividad
– El papel de la acción y el compromiso en el coaching, qué nos mueve, qué nos paraliza, etc.
Esperamos que sea útil para reflexionar, y como pequeño empujón para poner en práctica estrategias diferentes que os ayuden a vivir mejor en un mundo tan cambiante como el actual.
Os invitamos a compartir vuestros comentarios, reflexiones y resultados de las cosas que pongáis en práctica, con el fin de que este espacio virtual sea un punto de encuentro, de diálogo y aprendizaje sobre el fantástico mundo de las emociones.
Disculpa, pero esta entrada está disponible sólo en Catalán.
Después de unos días de desconexión, sea verano o invierno, muchas veces nos planteamos retos o propósitos y lo hacemos con entusiasmo e ilusión, pensando que esta vez sí será la definitiva y lo conseguiremos. Pero con desearlo, no basta. A menudo, inmersos de nuevo en la rutina diaria, estos … Llegir més
Feliz tarde psigmer@s, Convivir con el cambio constante y gestionar la incertidumbre del mundo actual, pide una buena dosis de habilidades personales. Tenemos que tener claro, que la incertidumbre está y estará siempre. Y, que no podemos tenerlo todo controlado. Por lo tanto, tenemos que aprender a convivir con ella, … Llegir més
Buenos días a todos! A menudo, uno de los retos recurrentes en una primera sesión de coaching, es “quiero conseguir desconectar del trabajo para poder disfrutar más de mi tiempo cuando llego a casa con mis familiares o durante el tiempo libre del fin de semana”. Si desconectar del trabajo es un … Llegir més
La sobreexposición cognitiva constante a la cual estamos expuestos actualmente, junto con los estudios que ha aportado la neurociencia sobre el impacto de la práctica del Mindfulness en el cerebro y los beneficios en el bienestar de la persona, han contribuido, sin duda, a la reciente popularización del Mindfulness, una … Llegir més
La autoestima es la valoración y percepción que tenemos de nosotros mismos.Mantener un buen grado de autoestima es clave para mantener la confianza y ser perseverantes con los objetivos que nos proponemos a lo largo de la vida, y en un proceso de búsqueda de empleo todavía lo es mucho … Llegir més
¿Qué grado de proactividad tienes a la hora de conseguir aquello que te propones? La proactividad se define como la actitud en la que la persona asume el pleno control de su conducta de modo activo, haciendo prevalecer la libertad de elección sobre las circunstancias del contexto. Quien acuñó esta … Llegir més
Uno de los miedos más generalizados es el miedo al cambio, y éste es nuestro peor enemigo cuando nos proponemos hacer algo distinto en nuestra vida, en el ámbito que sea. Reconocer las etapas del proceso del miedo al cambio o disponer de un acompañamiento profesional, puede ayudarnos a acelerar … Llegir més
Reorientar la vida profesional sin miedo es un proceso que requiere sobre todo, compromiso y disciplina. En un mundo tan cambiante como el actual, muchos de nosotros trabajaremos en más de una profesión a lo largo de la vida laboral. Por eso, las competencias emocionales juegan un papel cada vez … Llegir més
A veces, el silencio puede ayudarnos a tomar decisiones, a ver las cosas desde otra perspectiva, a descubrir alternativas y soluciones más creativas para problemas cotidianos. Practicar la atención plena, observando todo aquello que pasa, mientras pasa, nos aporta momentos de tranquilidad, de serenidad. Estando, sencillamente, presentes. Ahora que … Llegir més