Cat / Esp

Síndrome del piramidal

¡Buenas tardes a todos!

Aprovechando que este mes hablamos del trabajo familiar, os quiero hablar sobre la importancia de la higiene postural en casa.

Debido a las nuevas tecnologías (móvil, tablet, ordenador, etc) nuestros hábitos posturales en casa han cambiado bastante, tanto en hijos como en padres. Esta situación no sería preocupante si se realizara con cautela pero es indudable que no es así y, por este motivo, el artículo de hoy va dedicado a este tema.  A raíz de la falta de higiene postural ha aumentado de manera remarcable una patología seguramente poco familiar para todos nosotros, el síndrome del músculo piramidal o piriforme.

El piramidal es un músculo que está situado en la zona de las nalgas, profundo al glúteo mayor. La singularidad de este músculo es que justo por debajo de él pasa el nervio ciático, nervio que da información a toda la pierna. Este síndrome se produce cuando hay una contractura a nivel del músculo y, en consecuencia, pinza el nervio ciático. Los síntomas que presenta son muy parecidos a los de una persona cuando se queda “clavada”, ya que lógicamente, pellizca este mismo nervio. Todos hemos sufrido en primera persona o conocemos a alguien que se ha quedado “clavado”, pero dejadme que os tranquilice ya que la solución del síndrome del piramidal es un poco más fácil que la de una persona que se ha quedado “clavada”.

Existen distintas causas que pueden provocar esta patología. El origen puede ser traumático, por la aparición de un punto gatillo, una alteración de alguna víscera y también puede ser debido a un desequilibrio postural.

people-hand-iphone-smartphone-largeEste síndrome en los últimos años ha aumentado de manera considerable, ¿A qué se debe? ¿Podría influir el hecho que nuestros hijos cuando ya no están en horario escolar estén tumbados en el sofá de casa horas y horas mirando el instagram, el twitter o el facebook? ¿Podría tener relación con que los padres cuando salen de trabajar sus ocho horas delante del ordenador del trabajo, después una vez en casa, a través del móvil o la “tablet” se pongan a consultar los diarios digitales, alguna red social o hablen por el whatsapp? ¿Es relevante que cuando comemos en las horas de las comidas estamos mirando el móvil y, por el contrario, no nos fijamos nada en cómo estamos sentados? En todas estas situaciones y en muchas otras nuestra postura se ve perjudicada y provoca que se produzcan desequilibrios a nivel de la musculatura del cuerpo.

La solución a este problema pasa por un cambio de actitud de todos los miembros de la familia. Seguramente, si en un hogar que vive cuatro personas sólo lo hace una persona, esta solución no triunfe. Resolver el problema pasa por:

  1. El que cada miembro de casa tenga consciencia del propio cuerpo
  2. Realice cada tarea en el momento que toca
  3. Tenga una actitud positiva para afrontar el problema
  4. Tenga el apoyo de los otros miembros de la familia.

ipad-tablet-technology-touch-largeAl fin y al cabo, la postura no es nada más que un reflejo de nuestro estado de ánimo. Si no cuidamos nuestra postura, es probable que nos vayan apareciendo distintas molestias o dolores y, consecuentemente, nuestro humor se verá perjudicado (irritabilidad, agotamiento, tristeza).
Este trabajo personal, en según qué situaciones, también se tendrá que complementar con la ayuda de un fisioterapeuta que mediante sus conocimientos nos permitirá restablecer la función de este músculo. La recuperación, por norma general, acostumbra a ser más rápida que cuando una persona se queda “clavada” pero como siempre decimos los fisioterapeutas, cada persona es un mundo.

Espero que después de leer este artículo tengáis ganas de fomentar en vuestro hogar unos mejores hábitos posturales, algo que será beneficioso para toda la familia.

Estamos a vuestra disposición para cualquier duda que tengáis. ¡Salud!

David Boatella, fisioterapeuta en PSIGMA VIC.
davidboatella@psigma.cat